Space Test Program, ambient cósmico y oscuro
- David Cortés
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr
David Cortés
¿Cuántas agrupaciones se forman para la grabación de un solo disco?, ¿cuántas de ellas sobreviven más allá de esa única grabación? Space Test Program (STP) es un trío integrado por Piaka Roela (Voraz, guitarra), Nancy Samara (Pura Basura del Sistema, voz, batería, caja de ritmos) y Tania Pomar (Doreem, sintetizador, producción). En realidad es más un proyecto surgido de, dicen, “un amor compartido por la experimentación”.
De cómo se gestó STP, cuenta Pomar: “Nos conocimos a través de conexiones mutuas en la escena musical, a Piaka en el Centro Cultural Border y nos llevamos bien de inmediato. A Samara en una de mis presentaciones en vivo como Doreem. Ya era fan de su proyecto Pura Basura del Sistema, así que sabía que teníamos que improvisar. Todas estuvimos de acuerdo y la química fue instantánea”.

Recientemente el trío puso a circular un EP del mismo nombre (Static Discos, 2025), una colección de improvisaciones pausadas, reposadas, de amplios espacios. Es un disco que se mueve entre un ambient suave y sedoso y por momentos pasa a tener semitonos de noir; sin embargo, no es una obra de ensimismamiento, ni un mero tapiz. Si se le quiere degustar, apreciar, hay que prestar atención a esa panoplia de sonidos que se desenvuelven en ese otro plano, allí en donde el programa-nave ha aterrizado, porque precisamente el corte abridor, “Alunizaje”, prepara al escucha en este viaje cuya primera parte es el descenso. En “Estadía de observación”, rápidamemte nos instalamos en una aura desconocida, pero no peligrosa, incluso la voz (muy recargada de eco por instantes), es como un melisma, un susurro roto por los espacios. Sí, estamos en una atmósfera extraña, allí nos han instalado estas tres, pero amigable en donde la mayoría de los sonidos, al menos en este corte, los provee el sintetizador de Dorrem y efectivamente, crean espectros, fantasmas, figuras desconocidas, una fauna alienígena digna de ser observada.
En “Reunión en Catalhoyuk” estamos en un viaje de reconocimiento, el sobrevuelo por una zona incógnita en donde la voz de Nancy Samara (otra vez con plastas de reverb) narra sin palabras lo observado y muestra asombro, temor, curiosidad.
Piaka describe esta colaboración como una convergencia de energías. Dice: “Tres entidades coinciden en el espacio y el tiempo para agregar sonido al paisaje caótico de CDMX”. Y Nancy añade: “Tania y yo nos conocimos en una exposición de Valis Ortiz y decidimos improvisar con Piaka. Había cierta aleatoriedad en ello, mientras que al mismo tiempo nuestros sentidos se alinearon para este momento. La improvisación fluyó sin esfuerzo y, una vez que Tania se hizo cargo de las ediciones y la producción de los sonidos que grabamos en mi teléfono móvil, todas supimos que habíamos creado algo interesante”.

El trayecto por este EP prosigue con “Sombra en el espejo” y aquí uno se pregunta: ¿Se trata de un encuentro con el otro? La música es una mezcla de new age con algo de kosmische musik ligera, aderezada con extraños sonidos, cual si se entrara en una cueva de pulidas paredes y se reflejara uno -convertido en otro-, pero en vez de propiciar angustia, lo que surge es curiosidad. Space Test Program continúa con “Resurrección”, tal vez el track más alejado de la tierra, todo un viaje por lo desconocido, una travesía de lento desarrollo y el más apegado a esa mística de una electrónica primigenia, de ecos setenteros-ochenteros.
Cuando llegue aquí, lector, no deje de interrogar los sonidos que se despliegan/explayan en este EP: ¿qué los hace, quién los hace, cuáles efectos se usaron? Seguro al llegar a “Vórtice”, el corte final, regresará al principio para volver a fijar, prestar más atención y dilucidar qué hace cada una de las fuentes sonoras que dan cuerpo a esta placa virtual. Aunque, al final de cuentas, sabemos, esa info no es de mucha utilidad al escucha, a quien las más de las veces solo le interesa el disfrute, el goce. Y aquí, sin duda, encontrará mucho de eso. También, esperamos que Space Test Program vaya más allá de esta grabación y no sea la única.
Comments